Animal. O la profanación de los cuerpos
Jornada
Fecha tope
21 julio 2018 - Córdoba
Y respondiendo Satán dijo a Jehová:
Piel por piel todo lo que el hombre tiene dará por su vida.
Libro de Job
Al mismo tiempo que la mística se desarrolla y después
decae en la Europa moderna, aparece una erótica.
Michel de Certeau
El interesante debate (que por momentos oscilaba entre lo penoso y lo cómico) sobre la interrupción voluntaria del embarazo, puso en activa circulación un estudiado slogan por parte de la iglesia católica, y sus numerosos medios afines, con la consigna “salvemos las dos vidas”, que incitaba a la participación militante en la noble causa de la salvación, ¿podemos suponer la uña jesuítica en la precisión del lenguaje utilizado?
Foucault en una entrevista realizada por Claude Bonnefoy, rescata la frase de un médico del siglo XIX, “en el siglo XIX la salud reemplazó la salvación”, vemos como el racionalismo médico reemplaza al ético religioso, con la efectuación de un pasaje de la salvación de las almas a las vidas. La palabra vida entonces no tendrá su sentido biológico, ciencia base de la práctica médica, sino religioso como triunfo sobre la muerte. Triunfo que operará en clara conexión y oposición con otras muertes, la muerte voluntaria (suicidio) y la muerte digna (eutanasia).
La voluntad presente en lo voluntario de la interrupción del embarazo o de la muerte, vuelve pertinente la relectura del deseo y la gracia de Sara Vasallo, estudio que dedica preciosos comentarios acerca de la voluntad y la gracia.
La perspectiva de la “salvación” ya no de las almas, sino de los cuerpos, sufrirá también un cambio, ahora en la mística, señalado por Michel de Certeau, se pasará del cuidado dirigido a Dios al cuidado-divinización del cuerpo; ¿Será ese desplazamiento un efecto de la muerte de Dios?
Con el propósito de estudiar estos problemas, nos centraremos en el film Animal, de Armando Bó
Ricardo Horacio Pon
Fecha y lugar: sábado 21 de julio de 10 a 12 y 30. Aula Magna del Hospital Neuropsiquiatrico Provincial.
Auspicia: Dirección del Hospital neuropsiquiatrico Provincial.
Bibliografía: Film: Animal, dirección Armando Bó, guion Giacobone/Bó.
Uccello Paolo, El milagro de la ostia profanada, serie de tablas pintadas, se puede ver en internet.
Vasallo, Sara. El deseo y la gracia. San Agustín, Lacan, Pascal. 1ra. Ed.-Rosario: Nube Negra, 2005.
Michel de Certeau. La Fábula mística. Siglos XVI-XVII. Universidad Iberoamericana. México 2004
Agamben Giorgio, Profanaciones. 1era edición, 1era reimpresión. Adriana Hidalgo editora. Buenos Aires. 2005
Michel Foucault, El Bello peligro. Entrevista con Claude Bonnefoy. Interzona, Buenos Aires 2014
Todas las fechas
-
21 julio 2018