Opacidades






Contenidos
Nota preliminar – Entrelenguas – Juan Carlos Piegari
Una vuelta de onomatopeya – Claudia Weiner
Acerca de la “traducción” de un neologismo – Norberto Gómez
Entre fantasme y “fantasma”, hay un océano – Mario Betteo Barberis
Dos breves notas
Sobre un neologismo – Claudia Weiner y otros
Cuando aparece el fantasma – Graciela Graham
Esquizias de lengua . José Assandri
Los primeros pasos (no)… del padre simbólico – François Dachet
Selección bibliográfica
Es de la lectura de Freud
En los márgenes borrados del texto freudiano – George-Henry Melenotte
Psicoanálisis, Estado
El Estado de Salud – Guy Le Gaufey
Sexo, Política
Entrada
Encuentro con Flavio Rapisardi – Flavio Rapisardi
Fragmentos de algunas publicaciones políticas de los años setenta
Anexo
Nota de traducción – Oscar Masotta
Nota de El seminario de Jacques Lacan “Las psicosis”
Des Mots a la pensée, Pichon et Damourette
Traducción: Irene Kleiner
Acerca del significante forclusion – Irene M. Agoff
Traducción y traducción – Ricardo Rodríguez Ponte
Nota del seminario de “La Angustia” a la traducción del “emoi” – Irene Agoff

Chamuyos bagayeros de una sexualidad lunfa
Hugo Gordó
Una sexualidad errante
Norberto Gómez
Tres versiones de la identidad personal: Locke, Freud, Lacan
Guy Le Gaufey
Ojos que no ven, erotología que espanta
Graciela Cristina Grin
Esa “preciosa especificidad” de la condición gay
Marta Iturriza
Selección bibliográfica
Caracas, ¿Y entonces …?
Juan Carlos Piegari
Nota sobre “razón y causa”
Jean Allouch
Invertido sexual imitando a la mujer honesta
Francisco de Veyga
Fetiquismo y uranismo feminino en los internados educativos
Victor Mercante