artefactos, marzo,2021, ISBN: 978-987-86-8688-2
Costo: en Argentina $650 pesos argentinos; en México $300, pesos mexicanos
El texto despliega en diversos ámbitos las tensiones de una formulación de Jacques Lacan que interrogaba el tema:
“No tendría sentido no darse cuenta de lo que se constata en torno de sí, que no hay un solo propósito humano que no esté profundamente enraizado en el racismo, “enraizado” en la raíz. Todos, tal como estamos aquí, somos racistas, todo el mundo además lo sabe, todo el mundo pasa su tiempo haciendo todo para que prácticamente se acabe la raza, pero está totalmente claro que es absolutamente inextirpable [indéracinable]. Si hay en alguna parte una pequeña posibilidad, es a nivel de la historia analítica, es la única que llegó para despegar algo como “autonomisante”. […] de que algo se aclara por el real, de una manera que vale la pena ser retenida en su favor. Entonces, es eso, estamos con esta esperanza, esta esperanza a la que se podría, en verdad, lo decía hace poco, darle su propio estatuto, y eso sucede en un modo, un tipo diferente de producción…” Jacques Lacan, 14/10/1972
Autores: Elizabeth Buitrón, Juan Carlos Canales, Jesús Ernesto Duque Padilla
Alberto Sladogna (compilador)
Fotografías: Rebeca González, Diego Ortiz y Mauricio Ortiz
Índice temático:
Presentación
Un signo bajo la alfombra. Elizabeth Buitrón
La raza cósmica, de José Vasconcelos. Juan Carlos Canales
Una lectura del texto Héroes. Asesinato masivo y suicidio
de Franco (Bifo) Berardi. Jesús Ernesto Duque Padilla
Trilogía de las ausencias. Un ensayo fotográfico.
Rebeca González, Diego Ortiz, Mauricio Ortiz
El análisis, el analista, ¿tienen raíces? Alberto Sladogna